
Hombro regenerativo
No todas las lesiones de hombro se curan con cirugía, cerca del 60% de sus lesiones se pueden tratar de forma conservadora o también llamado tratamiento ortopédico.
Para esto es muy importante llegar al diagnostico adecuado, ya que los criterios clínicos están ya descriptos en la bibliografía mundial que nos deja a un lado la experiencia del medico.
En esta sección de especialidades está la medicina regenerativa que es el presente y futuro en el hombro, en nuestro país contamos ya con terapias celulares probadas y con las medidas de bioseguridad necesarias para el uso en nuestros pacientes.
Para poder realizar el tratamiento se necesita:
Un paciente con la confianza que vas a realizar el mejor tratamiento con o sin cirugía de acuerdo a los criterios de la fractura para mejorar su calidad de vida y devolverle su movilidad sin dolor acompañado de:
Equipo de trabajo:
Subespecialidad certificada del cirujano traumatólogo en hombro
Medico internista (medico con especialidad en mi, cardiología)
Medico especialista en ecografía músculo esquelética
Laboratorio con la tecnología y capacitación en terapias celulares
Centro quirúrgico.
Debe tener las condiciones hoteleras, técnica y de capacitación medica para poder albergar procedimientos de terapias celulares
Rehabilitación
Es una de las partes fundamentales del equipo que debe constar de:
Ecógrafo
Es necesario para saber en donde esta la lesión y donde colocaremos nuestra terapia celular
La terapia celular amerita ser manejada de manera especifica es por lo cual es primordial el laboratorio, el centro medico, y la ecografía para poder llegar realizar un tratamiento apropiado
Indicaciones
Roturas parciales del manguito
Síndrome del manguito rotador
Calcificaciones del manguito
Edad muy avanzada de los pacientes